Cómo proteger tus finanzas en Internet en Argentina

Seguridad financiera en la era digital

En un mundo cada vez más conectado, proteger tus activos financieros online se ha vuelto esencial. Descubre las mejores prácticas, herramientas y estrategias adaptadas al contexto argentino.

Nivel de protección promedio en Argentina

65%

Nuestros especialistas

Profesionales en seguridad financiera y ciberseguridad

Dr. Martín Acosta - Especialista en Seguridad Financiera

Dr. Martín Acosta

Especialista en Seguridad Financiera

Con más de 15 años de experiencia en el sector bancario argentino, el Dr. Acosta ha desarrollado metodologías innovadoras para la protección de activos digitales. Ha trabajado con el Banco Central de Argentina en la implementación de protocolos de seguridad para transacciones electrónicas y es reconocido por su capacidad para explicar temas complejos de manera accesible.

15+ Años de experiencia
120+ Casos resueltos
Ing. Laura Mendoza - Experta en Ciberseguridad

Ing. Laura Mendoza

Experta en Ciberseguridad

La Ing. Mendoza es reconocida por su trabajo en la detección y prevención de fraudes electrónicos en Argentina. Certificada en CISSP y CEH, ha colaborado con entidades financieras y fintech locales en el desarrollo de sistemas seguros para protección de datos financieros. Su enfoque proactivo ha ayudado a prevenir ataques cibernéticos masivos en el sector financiero argentino.

200+ Empresas asesoradas
12 Certificaciones
Lic. Gabriel Torres - Economista Digital

Lic. Gabriel Torres

Economista Digital

Especializado en la intersección entre economía, finanzas digitales y seguridad. El Lic. Torres ha publicado extensamente sobre el impacto de las criptomonedas en la economía argentina y las mejores prácticas para operar de manera segura en este nuevo ecosistema. Su experiencia incluye asesoramiento a organismos gubernamentales sobre regulación de activos digitales y protección al consumidor financiero.

5 Libros publicados
85+ Conferencias

Recursos de seguridad financiera

Herramientas y guías para proteger tus finanzas online

Guía de seguridad bancaria online

Guía de seguridad bancaria online

Una guía completa sobre cómo configurar correctamente tus cuentas bancarias digitales, activar notificaciones, utilizar la autenticación de dos factores y reconocer intentos de phishing. Este recurso incluye ejemplos específicos de los principales bancos argentinos y sus características de seguridad, con capturas de pantalla paso a paso para configurar correctamente cada opción de protección.

Descargar guía
Herramientas de monitoreo de fraude

Herramientas de monitoreo de fraude

Conoce las aplicaciones y servicios disponibles en Argentina que te permiten monitorear tus cuentas financieras, recibir alertas de transacciones sospechosas y proteger tu identidad digital. Incluimos comparativas de servicios gratuitos y premium, con análisis de costo-beneficio adaptado al contexto económico argentino y explicaciones detalladas sobre cómo funcionan los sistemas de detección temprana.

Explorar herramientas
Seguridad en criptomonedas

Seguridad en criptomonedas

Aprende a operar de manera segura con criptomonedas en Argentina, desde la selección de exchanges confiables hasta el almacenamiento seguro en wallets. Este recurso cubre aspectos impositivos, regulatorios y de seguridad específicos del mercado argentino, explicando las mejores prácticas para realizar transacciones y proteger tus claves privadas de manera efectiva contra hackeos y estafas comunes.

Ver guía completa

Historias de éxito

Experiencias reales de protección financiera

María Fernández - Empresaria tecnológica

María Fernández

Empresaria tecnológica

"Después de casi perder $50,000 ARS en un ataque de phishing, implementé las medidas de seguridad recomendadas por FinSegura. Desde entonces, he podido detectar y evitar múltiples intentos de fraude dirigidos a mi empresa. Las herramientas de autenticación biométrica y la configuración de alertas en tiempo real han sido fundamentales para proteger nuestras finanzas corporativas en un entorno digital cada vez más hostil."

100% Fraudes evitados
Carlos Rodríguez - Jubilado

Carlos Rodríguez

Jubilado

"Como jubilado, no tenía mucha experiencia con la banca digital, lo que me hacía vulnerable a estafas. Gracias a los talleres gratuitos de FinSegura, aprendí a configurar adecuadamente mi homebanking y a reconocer correos sospechosos. Recientemente, pude identificar un intento de fraude que se hacía pasar por ANSES y evité compartir mis datos. La capacitación adaptada a personas mayores marca una gran diferencia en nuestra seguridad financiera."

65% Reducción de vulnerabilidad
Lucas Méndez - Emprendedor

Lucas Méndez

Emprendedor

"Como fundador de una startup fintech, necesitaba implementar protocolos sólidos de seguridad para nuestras operaciones. Las consultas con el equipo de FinSegura nos ayudaron a desarrollar un sistema robusto de protección de datos financieros que cumple con las regulaciones argentinas. Sus recomendaciones específicas sobre encriptación y manejo seguro de datos de clientes nos permitieron crear un servicio confiable que ahora es nuestro principal diferenciador en el mercado."

89% Confianza de usuarios
Ana Gutiérrez - Estudiante

Ana Gutiérrez

Estudiante universitaria

"Como estudiante con presupuesto limitado, perdí mis ahorros en una estafa de inversión online. La guía gratuita de FinSegura sobre verificación de plataformas financieras me ha sido invaluable para recuperar mi estabilidad económica. Ahora puedo identificar señales de alerta en ofertas demasiado buenas para ser verdad y he configurado un sistema de finanzas personales con múltiples capas de seguridad que me permite operar con tranquilidad incluso en momentos de alta inflación."

100% Recuperación financiera

Recursos externos confiables

Fuentes oficiales y herramientas verificadas para tu seguridad financiera

Banco Central de Argentina

Portal oficial con información sobre seguridad bancaria, alertas de fraude y consejos para usuarios del sistema financiero argentino.

Visitar recurso

Agencia de Acceso a la Información Pública

Información sobre protección de datos personales, derechos digitales y recursos para denunciar violaciones a la privacidad financiera.

Visitar recurso

Comisión Nacional de Valores

Advertencias sobre estafas financieras, registro de entidades autorizadas y guías para inversores en el mercado argentino.

Visitar recurso

Próximos eventos

Capacitaciones y talleres sobre seguridad financiera

15 Nov

Taller: Configuración segura de billeteras digitales

Centro Cultural San Martín, Buenos Aires

18:00 - 20:00

Aprende a configurar correctamente las opciones de seguridad en las principales billeteras digitales disponibles en Argentina. Incluye demostraciones prácticas de Mercado Pago, MODO, BNA+ y otras plataformas populares. Abordaremos la configuración de autenticación biométrica, alertas de transacciones y medidas de recuperación de cuenta.

Reservar lugar
22 Nov

Webinar: Protección frente a estafas en tiempos de inflación

Online (Zoom)

19:00 - 20:30

Descubre cómo los estafadores aprovechan situaciones de inestabilidad económica para crear esquemas fraudulentos. Analizaremos casos recientes en Argentina, incluyendo falsas inversiones, estafas piramidales y ofertas engañosas de créditos. Te proporcionaremos herramientas concretas para verificar la legitimidad de propuestas financieras.

Inscribirse gratis
05 Dic

Conferencia: Seguridad en compras online navideñas

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Economía

17:00 - 19:00

Con la llegada de las fiestas, las estafas en compras online aumentan significativamente. Esta conferencia te preparará para identificar sitios de compra seguros, verificar pasarelas de pago confiables y utilizar tarjetas virtuales para compras más seguras. Incluye análisis de casos reales de estafas navideñas en Argentina y soluciones prácticas.

Más información
12 Dic

Taller para adultos mayores: Primeros pasos en seguridad digital

Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires

10:00 - 12:00

Taller práctico diseñado específicamente para adultos mayores que están comenzando a utilizar servicios financieros digitales. Con un enfoque paso a paso, enseñaremos a crear y gestionar contraseñas seguras, reconocer correos fraudulentos y configurar la seguridad básica en dispositivos móviles para operaciones bancarias seguras.

Reservar lugar

Comunidad de seguridad financiera

Únete a la conversación y aprende de otros usuarios

Foro de seguridad financiera

Foro de ayuda mutua

Nuestro foro de seguridad financiera cuenta con más de 5,000 miembros activos en Argentina, donde expertos y usuarios comparten experiencias, alertas sobre nuevos fraudes y soluciones prácticas. Las discusiones están organizadas por temas como banca digital, inversiones seguras, criptomonedas y protección de identidad, permitiendo encontrar rápidamente información relevante para tu situación particular.

Unirse al foro
Grupo de alertas en Telegram

Canal de alertas en Telegram

Nuestro canal de Telegram envía alertas inmediatas sobre nuevas amenazas financieras detectadas en Argentina. Con más de 10,000 suscriptores, es una fuente confiable para mantenerse actualizado sobre phishing, aplicaciones maliciosas y estafas emergentes. Las alertas incluyen capturas de pantalla, explicaciones detalladas y pasos concretos para protegerse, todo verificado por nuestro equipo de especialistas.

Suscribirse al canal
15,000+ Miembros activos
350+ Alertas compartidas
23 Provincias representadas
98% Alertas verificadas

Casos de éxito

Proyectos de seguridad financiera implementados

Implementación de seguridad para banco regional

Banco Regional del Norte

Implementación de sistema biométrico

Desarrollamos e implementamos un sistema de verificación biométrica multicapa para este banco regional, reduciendo los fraudes en un 87% en los primeros seis meses. El sistema combina reconocimiento facial, análisis de comportamiento y verificación por geolocalización para operaciones de alto riesgo, proporcionando seguridad sin afectar la experiencia de usuario.

Capacitación para cooperativa de crédito

Cooperativa de Crédito Solidaria

Programa integral de capacitación

Diseñamos y ejecutamos un programa de capacitación para más de 500 miembros de esta cooperativa de crédito, enfocado en prácticas seguras para operaciones financieras en zonas con conectividad limitada. El programa incluyó talleres presenciales, materiales impresos y un sistema de verificación entre pares que redujo significativamente las estafas en comunidades vulnerables.

Protocolos de seguridad para fintech

PagoFácil Fintech

Desarrollo de protocolos de seguridad

Colaboramos con esta startup fintech en el desarrollo de protocolos de seguridad que cumplen con regulaciones locales e internacionales. Implementamos un sistema de detección de fraudes basado en inteligencia artificial que analiza patrones de transacciones y alerta sobre comportamientos anómalos en tiempo real, permitiendo a la empresa escalar sus operaciones de manera segura.

Reconocimientos

Premios y distinciones por nuestra labor

Premio a la Innovación en Seguridad Financiera

Premio a la Innovación en Seguridad Financiera

Cámara Argentina de Fintech, 2022

Reconocimiento por el desarrollo de metodologías innovadoras para la protección de usuarios del sistema financiero argentino, con especial énfasis en la inclusión de poblaciones vulnerables y la adaptación de soluciones a la realidad económica local.

Reconocimiento por Educación Financiera

Reconocimiento por Educación Financiera

Banco Central de la República Argentina, 2023

Distinción por nuestros programas educativos que han contribuido significativamente a mejorar la alfabetización financiera digital en Argentina, llegando a más de 50,000 personas a través de talleres, webinars y materiales accesibles para diversos públicos.

Mención Especial por Inclusión Financiera

Mención Especial por Inclusión Financiera

Ministerio de Economía, 2023

Reconocimiento por nuestros esfuerzos en desarrollar soluciones de seguridad financiera accesibles para personas con discapacidad, adultos mayores y comunidades en zonas rurales, promoviendo la inclusión financiera segura en toda Argentina.

Investigación y análisis

Estudios sobre seguridad financiera en Argentina

Estudio sobre fraudes digitales en Argentina

Panorama de fraudes digitales en Argentina 2023

Nuestro estudio más reciente analiza los patrones de fraude financiero digital en Argentina durante el último año, identificando un aumento del 43% en ataques de phishing dirigidos a usuarios de aplicaciones financieras. La investigación mapea las técnicas más utilizadas por estafadores, las poblaciones más vulnerables y las estrategias de protección más efectivas según el contexto socioeconómico argentino actual.

Descargar informe
Análisis de vulnerabilidades en billeteras digitales

Vulnerabilidades en billeteras digitales populares

Este análisis técnico evalúa las principales billeteras digitales utilizadas en Argentina, revelando importantes diferencias en sus niveles de seguridad. El estudio incluye pruebas de penetración éticas, análisis de políticas de recuperación de cuentas y evaluación de mecanismos de autenticación, proporcionando recomendaciones específicas para usuarios y desarrolladores de estas plataformas.

Ver resultados
Impacto de la regulación en la seguridad fintech

Impacto de la regulación en la seguridad fintech

Esta investigación analiza cómo las regulaciones financieras argentinas actuales afectan la implementación de medidas de seguridad en el sector fintech. El estudio compara el marco regulatorio local con estándares internacionales, identificando brechas y oportunidades para mejorar la protección de los usuarios sin obstaculizar la innovación en servicios financieros digitales.

Leer investigación
Comportamiento del usuario frente a la seguridad

Comportamiento del usuario frente a amenazas financieras

Estudio cualitativo sobre cómo los usuarios argentinos perciben y responden a las amenazas de seguridad financiera. Basado en entrevistas y grupos focales con más de 500 participantes de diversos perfiles demográficos, el estudio revela factores psicológicos y culturales que influyen en la adopción de prácticas seguras y propone estrategias de comunicación efectivas para diferentes segmentos poblacionales.

Explorar hallazgos

Blog de seguridad financiera

Artículos y noticias sobre protección financiera

Cómo identificar estafas por WhatsApp

18 de octubre, 2023

Cómo identificar estafas por WhatsApp que afectan a usuarios argentinos

Las estafas a través de WhatsApp han aumentado un 56% en Argentina durante el último trimestre. Este artículo analiza los patrones comunes de estos fraudes, incluyendo la suplantación de identidad de familiares, falsos sorteos de empresas reconocidas y supuestas ofertas de trabajo. Aprende a identificar señales de alerta y a verificar la autenticidad de los mensajes antes de responder.

Leer artículo
Configuración segura de homebanking

5 de noviembre, 2023

Guía definitiva para configurar tu homebanking de forma segura

Los principales bancos argentinos ofrecen diversas opciones de seguridad que la mayoría de los usuarios desconoce. Este artículo detalla paso a paso cómo configurar correctamente las notificaciones de operaciones, límites de transferencia, autenticación biométrica y otras funciones de seguridad disponibles en las plataformas más utilizadas en el país, con capturas de pantalla actualizadas.

Leer artículo
Seguridad en operaciones con criptomonedas

22 de octubre, 2023

5 medidas esenciales para operar con cripto de forma segura en Argentina

El mercado cripto argentino ha crecido exponencialmente, pero también los riesgos asociados. Este artículo explica las medidas fundamentales para proteger tus activos digitales: selección de exchanges regulados, configuración de wallets frías, prácticas seguras para el respaldo de claves, verificación de direcciones y protección contra estafas de "inversiones milagrosas" tan comunes en el contexto actual.

Leer artículo

Contacto

Estamos aquí para ayudarte a proteger tus finanzas

Información de contacto

Av. Corrientes 1234, CABA, Argentina
+54 11 5678-9012
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Mapa de ubicación de nuestras oficinas

Envíanos un mensaje